
El uso
del teléfono no es algo que lo amortice mucho. Quien me
conoce sabe que soy de enviar pocos sms y realizar pocas
llamadas. Eso sí, cuando estoy charlando no miro el tiempo
que llevo hablando... Más importante son aquellas
aplicaciones que usan internet. He ido
cambiando de teléfono por puro afán de conocer nuevos
aparatos y aprovechar los otros recursos que aportan además
de la telefonía. ¿El
futuro? Personalmente apuesto por los teléfonos dentro
de relojes de pulsera, al estilo Ipod Nano 6 o bien dentro
de brazaletes.
ALCATEL ONETOUCH POCKET
Tardé bastante en introducirme en este
mundillo de la comunicación sin hilos. Mi guié en mi compra por el
diseño y así acabé con este modelo de Alcatel, un modelo de diseño
exquisito, de gran calidad en su acabado, una batería de litio de gran
calidad y de un tamaño muy reducido en su época. En cambio únicamente lo
usé durante 20 días.
¿la causa? Su sistema operativo, absolutamente demencial. Uno no
sabía quien era el remitente al recibir mensajes, la agenda era muy
limitada, el lio de iconos en la pantalla era confuso. Comprendí
deseguida que no podía seguir con ese modelo. Durante bastantes años mi
madre hizo buen uso de este teléfono, y hoy en día sigue bien guardado y
con la batería en plenas condiciones |
|
SAMSUNG 600
Fue y sigue siendo el teléfono que más a gusto me he
sentido con él. Me enamoré de su diseño discreto, me fue resistente y
jamás me dió un problema. Después de un año de uso lo perdí y volví a
comprarme el mismo modelo, y después de otro año me lo robaron. Imagino
que habría seguido con él un buen tiempo más.
No poseía juegos ni
pijadas, pero era muy cómodo gracias a su tapa, a su teclado cómodo, a
su reducido tamaño de bolsillo.
|
NOKIA 8310
Obligado a comprar un móvil debido al robo del anterior,
la mejor opción era el flamante 8310 recién salido de fábrica.
Técnicamente Nokia no me ofrecía más que Samsung (misma calidad de
pantalla, mismo sonido) pero poseía juegos, conexión con infrarrojos y
un aspecto adictivo: las carcasas intercambiables.
Este móvil realmente era muy cómodo de llevar por no llevar antena
que sobresaliese. Finalmente lo cambié por un capricho erróneo y se lo
vendí a mi amigo Gonzalo.
|
|
NOKIA 9110 COMMUNICATOR

A pesar de seguir usando mi cómodo 8310, un
trueque con un chico de Madrid a cambio de mi Palm III, hizo que
consiguiera un móvil que ya entonces se consideraba antiguo, pero que
tenía y aun tiene un valor importante. Mitad móvil mitad pda, este gran
aparato de enormes proporciones, tiene dos pantallas, con un teclado
alfanumérico de gran calidad, gran cantidad de memoria en donde guardar
juegos, utilidades, etc. Con navegador de internet y gestión de
correo electrónico a través de GSM, infrarrojos. Este móvil tiene un lugar preferencial en mi estantería, y tengo muy
claro que jamás me desprenderé de él.
|
NOKIA 7210
Me equivoqué con la elección de este móvil. Me cegué por
su gran belleza exterior y por su pantalla a color (la primera en nokia).
Realmente el móvil era bonito, cómodo de llevar, pero no era lo que
buscaba. Su pantalla a color se sustentaba bajo un sistema operativo aun
pensado para las pantallas en monocromo, con lo que no se aprovechaba en
nada. La poca memoria hacía que únicamente pudiera tener 3 juegos en
java. Y para colmo su teclado no era muy cómodo. Era un teléfono muy
caro y en cambio no me vi compensado por las mejoras, por lo que dos
meses después lo vendí, sobretodo tentado por el flamante 7650 de Sergi.
|
|
NOKIA 3650
Este móvil supuso un cambio brutal gracias a sus
características de pda. Técnicamente era toda una revolución: memoria de
4Mb, pantalla enorme a color, cámara de fotos, infrarrojos y bluetooth,
tarjeta de expansión multimedia MMC, reproductor de mp3, sistema
operativo Symbian... Pero también existen incovenientes:
gran volumen, autonomía nefasta y un teclado original pero que era imposible de
asimilar. Este móvil era horrible para salir por la noche, pero muy bueno
como medio de entretenimiento. Durante un tiempo lo usó mi hermana, ahora mismo
forma parte de mi pequeño museo de "nanotecnologías".
|
SENDO X
Antes de que llegara la videoconferencia decidí cambiar de
móvil, harto del enorme volumen de mi 3650. El Sendo X me da lo mismo
que el anterior móvil pero en un menor volumen. Con el mismo sistema
operativo, con un teclado "normal", 48Mb de ram, con tarjetas SD, cámara
de fotos con flash, pantalla más grande, acelerador gráfico, toma de
auriculares, manos libres integrado... Además tenemos el punto a
favor de que es un teléfono poco visto (Sendo pertenece a Motorola). En
el espacio de un móvil ni pequeño ni grande tengo todo el poder de un
pda. La navegación por internet es cómoda, y la facilidad de poder usar
tarjetas SD lo convierten en todo un aparato multimedia. En marzo del
2005 me robaron este magnífico aparato.
|
|
NOKIA 6320
Los problemas monetarios del momento hacen que
mi próximo móvil no pueda ser lo último en tecnología y avances. Mis
exigencias eran claras: precio bajo, cambiarme de compañía, tamaño
reducido, batería de alto rendimiento y capaz de reproducir mp3. Así
apareció el 6320, con sólo 95 gramos, rapidez en su software, cámara de
fotos integrada, reproducción de mp3 y vídeo en su tarjeta MMC de 1Gb,
con radio y manos libres. Sus únicos defectos son el tamaño de la
pantalla y su límite de 2Mb en aplicaciones Java.
Ahora mismo este móvil lo uso para recargar las baterías Nokia
y lo tengo como posible recambio del móvil actual.
|
NOKIA 6680
Puro capricho.
Estaba muy contento con mi 6320 pero me enamoró su diseño y el deseo de
regresar al sistema operativo Symbian. En volumen supuso un retroceso a
la época Sendo X, pero con el añadido de mejor pantalla, mayor memoria,
sistema operativo mejorado, mejor calidad fotográfica, calidad de sonido
comparable a cualquier reproductor mp3 y tecnología UMTS para
videoconferencia y transmisión de datos. Después de cargarlo con todo
tipo de programitas y juegos el cambio ha valido la pena. Ahora puedo
sincronizar con Outlook mis contactos con fotografías, usarlo como
reproductor musical y de películas cuando voy en el metro, y para
videoconferencias es una auténtica pijada.
|
|
HP 514 VOICE MESSENGER

Estaba muy cansado de mis anteriores móviles basados en el Symbian, un
sistema operativo que te proporciona compatibilidad, mucho software
libre pero que es lento y con multitud de bugs y errores. Hace tiempo
que quería dar el salto a Windows Mobile, pero no me convencían los
modelos, los encontraba demasiado sofisticados o bien muy simplones.
Este móvil cumple con los mínimos que siempre me he marcado: buen
tamaño, buen peso, buena autonomía, mucha memoria, sistema operativo
excelente y capacidades de conexión infinitas. Tiene una batería de gran
autonomía, la cual se puede recargar por corriente o con un simple cable
usb. La pantalla es de gran calidad, y la cámara de fotos es excelente a
pesar de sus escasos 1,3Mp. Utiliza memoria microSD. Las conexiones son
infinitas, pues posee bluetooth y wifi, acceso por vpn, permite llamadas
por Skype o programas similares y el software es muy completo.
La valoración es muy positiva, pues la función del teléfono se ha
mejorado: la lista de contactos basada en outlook posee una
sincronización mucho mejor que el Nokia PC Suite, ahora puede tener los
mismos datos y fotos en el móvil, en la pda y en el ordenador. Y
como reproductor multimedia es también excelente, ejecuta rápidamente
los videos, es veloz en la gestión de archivos y carpetas y utilizando
muchos programas en memoria no sufre ralentizaciones.
|
APPLE IPHONE 2G
El teléfono más vendido según datos de principios del año 2009. Lo
compré por internet en la web americana de Apple porque en España no se
vendió oficialmente nunca. Se ha convertido en todo un standard en
diseño y funcionalidad. Con una pantalla táctil de casi 4 pulgadas, 16Gb
de memoria, bluetooth, wifi, un sistema operativo potente, una calidad
de sonido e imagen sin competencia alguna y con todos los aspectos
positivos de los mejores Ipods. Su firmware se actualiza constantemente
y otorga nuevos "poderes" y mejoras sustanciales. Como aspectos
negativos, inicialmente se vendió sin poder grabar video ni poder
utilizar los mms, además de tener el bluetooth capado únicamente para
manos libres. Poco a poco se ha ido liberalizando estas funciones y
añadiéndose otras, ya sea vía soft o bien con accesorios suplementarios.
De esta manera se le puede añadir radio, más batería, bluetooth sin
capar, emisión por wifi o FM, etc. Hay más de
un millón de aplicaciones/juegos, lo que lo convierte en el dispositivo
con más software hasta el momento.
Lo vendí fácilmente cuando adquirí su sustituto natural, el Iphone 3GS.
|
|
SONY W880i
Aun teniendo el Iphone para cada día, necesitaba un teléfono con
tecnología 3G para usarlo en el viaje a Japón. Orange me ofreció este
diminuto teléfono sin coste alguno. De peso ridículo (70 gramos
aproximadamente) y con una calidad más que suficiente en cámara y
prestaciones multimedia. Como incovenientes... las teclas son muy
reducidas y la pantalla peca de tamaño reducido, aunque de gran calidad.
Otro defecto son la cantidad de accesorios especiales que necesita y que
no son standard: un cable especial sony para la carga, otro cable
especial para la sincronización, otro más especial para auriculares,
etc.
|
APPLE IPHONE 3GS

Adquirí este teléfono 6 meses después de su lanzamiento oficial, un
teléfono que mejoraba sustancialmente las características del 2G. La
memoria interna se pasó de 16 a 32Gb, mucha mayor velocidad de proceso,
cámara de fotos trasera, parte trasera de plástico en vez de metálica,
GPS incorporado, acceso a internet por 3G y un largo etc. Los sistemas
operativos IOS en sus versiones 3, 4 y 5 consiguen sacar el máximo
provecho de este terminal. Las diferencias son considerables
respecto al 2G debido a que entre medio existió el modelo Iphone 3G.
Lo usé durante año y medio, hasta que fue sustituido por su hermano
mayor, el Iphone 4S.
|
|
APPLE IPHONE 4S

Adquirí el teléfono el mismo día de salida oficial en España tras la
pertinente cola en la AppleStore de la Maquinista. Hay grandes
diferencias con mi anterior Iphone debido a que entre medio se vendió el
modelo Iphone 4. Han habido cambios en la forma y materiales (cubiertas
de cristal en vez de plástico), 64Gb en vez de 32, mayor calidad de
imagen y resolución de pantalla (el doble con su Retina Display), mayor
velocidad de proceso, cámara de 8 megapíseles con estabilizador de
imagen y flash, grabación de video a 1080p, doble antena 3G que
proporciona mucha mayor cobertura telefónica, sistema SIRI para enviar
órdenes por voz, sincronización por wifi, mayor capacidad de la batería
y mayor autonomía, mejor aprovechamiento gracias al sistema operativo
IOS5.
|
SAMSUNG GALAXY S3 (i9300)

A pesar de tener que escogerlo en poco tiempo acerté plenamente con mi
elección. Tras un accidente inoportuno en Mallorca, mi Iphone 4S pasó a
mejor vida, mi cabreo con el Siri en otro idioma hizo que me decantara
por la competencia y también por mi interés creciente en un sistema
operativo en auge, Android. Este Samsung Galaxy S3 llevaba unos 3 meses
vendiéndose convirtiéndose en un top ventas a nivel mundial, a eso le
sumé una buena oportunidad por parte de Yoigo para adquirirlo en cómodos
plazos.
El teléfono tiene una resolución de 1280x720 (HD) en una pantalla de 4,8
pulgadas, una auténtica delicia en el momento de ver películas o
fotografías. La cámara de fotos lleva 8 megapíxeles y 1,9 la frontal
para videoconferencias. En fotografía iguala al iphone 4s, aunque en
video hecho en falta que haya un estabilizador de imagen. Lleva 16Gb de
memoria principal, insuficiente para mis requerimientos pijos, por lo
que adquirí una tarjeta miniSD de 64Gb. Su memoria RAM es de 1Gb y lleva
4 procesadores a 1,4Ghz. Como veis, supera en mucho a la mayoría de
ordenadores que hemos tenido a lo largo de los últimos años...
Lleva todo tipo de nuevas tecnologías (bluetooth 4, NFC, reconocimiento
de voz y movimiento...) pero lo más importante es que es ágil y colma
todas mis expectativas. Tiene más puntos positivos, como la batería
extraíble (me compré una segunda batería por solo 4ˆ más) y poder
cambiar la carcasa posterior fácilmente. El punto negativo más visible
es la disposición de sus botones, que hace complicado coger el teléfono
sin tocar sin querer alguno de ellos.
|
|
LG OPTIMUS G PRO

Desde que tuve la oportunidad de trastear el Optimus G de mi hermana me
quedé fascinado con la agilidad que tenía ese terminal; esa frescura al
abrir y cerrar aplicaciones era incluso mejor que en cualquier Iphone.
Así que me pasé a la versión mejorada del Optimus, el modelo G Pro.
Considerado como phablet por sus 5,5" de pantalla, con una resolución
Full HD, un peso de 160 gramos. Sus puntos fuertes están en su gran
coprocesador de cuatro núcleos a 1,7Ghz, su gran chip gráfico, sus 2
gigas de ram, 16Gb de memoria interna más los 64Gb en tarjeta que ya
procedían de mi anterior móvil Android, una cámara de 13 megapíxeles y
una segunda de 2,1, compatible con los cargadores inalámbricos Qi, 4G,
Bluetooth 4.0, NFC, puerto infrarrojos para ser usado como mando a
distancia, y un software personalizado por LG que te permite, entre
otras cosas, usar las dos cámaras a la vez, abrir aplicaciones dentro de
otras, tomar fotos usando comandos de voz, etc.
El teléfono goza de una gran pantalla con mucho brillo, especial para
ser usada en plena calle, con un altavoz de alta potencia. La batería es
extraíble de 3.140m, aunque he adquirido otra de 3.800. El botón
principal se ilumina para así poder notificar mensajes, estados de
carga, etc. Viene con el sistema operativo android 4.1.2 aunque
seguramente acabará actualizándose. La velocidad al instalarse las
aplicaciones, al abrir un contacto o navegando, es hasta 5 veces más
rápida que en mi anterior Galaxy SIII.
El teléfono lo vendí en el momento en que adquirí el LG
G3.
|
LG G3

El tope de gama de la saga Optimus G. Quedé tan contento
con mi anterior móvil LG que he confiado ciegamente en este último
modelo, aunque he escogido la versión coreana del mismo, el cual dispone
de más memoria Ram y más Disco Duro.
Este móvil cuenta con el mismo tamaño de pantalla, 5,5
pulgadas pero con una resolución de 1440x2560 (4K), 149 gramos de peso,
un coprocesador Snapdragon 801 a 2,5Ghz, 3Gb de Ram, 32Gb de disco duro
ampliado con 64Gb en una microSD, NFC, Bluetooh, batería de 3.000mAh
extraíble, sistema operativo Android 4.4.2.
Sus accesorios imprescindibles son su funda QuickCircle y
su cargador inalámbrico. La calidad de pantalla, su agilidad, sus
acabados, la calidad de sus fotografías, sus vídeos con estabilizador de
imagen, la no existencia de botones laterales, su poco peso, su volumen
reducido, la ausencia de marcos... hay muchas características
típicas de un tope de gama. Una gran elección a un precio nada
disparatado.
El teléfono lo vendí fácilmente en el momento en que
adquirí el LG V10. |
|
LG V10

Es un smartphone más parecido a un phablet. Tiene 5,7
pulgadas y una segunda pantalla auxiliar que le da un aspecto alargado,
como si tuviese 6". Resolución de 1440x2560 (4K), 191 gramos de peso, 4
Gb de Ram, 32Gb de disco duro ampliado con 128Gb en una microSD, NFC,
Bluetooth, infrarrojos, batería de 3.000mAh extraíble, sistema Android
6.0, admite carga inalámbrica, lee huellas digitales, lleva Radio
incorporada, doble pantalla y certificación militar de resistencia a
golpes.
Su punto fuerte está en las cámaras, de gran calidad y
con un software muy potente. Su cámara principal posee 16 megapíxeles, y
para hacerse selfies posee dos cámaras de 5 megapíxeles cada una pero
con diferente gran angular. El video es lo mejor que se puede encontrar
en 2016, grabando a 4K y 60fps, pudiendo hacer efectos de edición a la
vez que se graba y con un buen estabilizados de imágenes.
Un buen terminal, fino, gran pantalla, rápido y potente.
Su pantalla auxiliar es única, estando siempre activa para dar
información personalizada. |
HUAWEI MATE 20 X

Smartphone de 230 gramos y 7,2 pulgadas de pantalla OLED.
Con una batería de 5.000mAh y carga ultrarápida. Posee un coprocesador
Kirin 980 que lo convierte en el más rápido en los inicios del 2019, con
128Gb de disco duro y otros 128 en memoria extensible nanosim. Lleva 6Gb
de RAM y un sistema de refrigeración basado en agua y vapor.
Posee tres cámaras Leica en la parte trasera, de 40Mpx
para fotos normales, otra cámara para gran angular y una tercera con
zoom óptico 3x. En la parte frontal lleva una cámara de 12Mpx para
selfies. Permite ejekcutar Windows 10 via miracast, posee Android
9.1, con infrarrojos, lectura de huellas y reconocimiento facial. |
|
|
|

|