Desde mi primer comecocos en consola me han "flipado" los videojuegos. No soy de los que se enganchan pero sí de los que aprecian los avances y el desarrollo gradual de las nuevas tecnologías. Es agradable contemplar como el futuro nos deparará aparatos que engloben el entretenimiento lúdico en todos los niveles (videojuegos, música, video, televisión, internet...).  Hoy en día las consolas conviven con tablets y smartphones luchando en el reino de los videojuegos, e incluso la PSVita es una mezcla de ambos mundos. PS4 es el tope de la gama hasta ahora.

 

VIDEOSPORT

Mi primera consola estaba basada en los clásicos palitos en donde reboteaba una pelota cuadrada. Se podían jugar hasta 5 juegos diferentes, dos jugadores a la vez; fue toda una revolución en el entretenimiento. Era la primera vez en que la televisión se utilizaba para jugar.

Este bello tesoro lo sigo teniendo, bien guardadito en un armario.

 

 

ATARI 2600

Fue mi primera consola con cartuchos. Era la número 1 en ventas mundiales, aunque aquí en España se vendía más la consola de Philips. Intellivison o Colecovision eran consolas muy caras, pero Atari superó técnicamente a esas consolas y llevó un standard al mundo de los videojuegos. Sus conectores se siguieron utilizando en Commodore 64 o en el ordenador Amiga, y sus joysticks siguen siendo imitados hoy en día. Los cartuchos eran carísimos (aproximadamente de 5 a 8.000 pesetas), siendo los más baratos los de una incipiente Activision.

 

GAMEBOY

Todo un clásico. Tengo 3 modelos diferentes pero sin grandes diferencias. La primera gameboy, la original, junto a dos cartuchos "piratas" con multitud de juegos.  La segunda consola la adquirí en San Francisco, era la super gameboy; la encontré barata y me hizo gracia adquirir un juego basado en Las Vegas. Su pantalla era algo más grande y los gráficos más nítidos, además de que habían reducido el tamaño de la consola. La tercera consola fue la gameboy color. Su pantalla a color era su reclamo.  Actualmente tengo las tres consolas muy bien conservadas.

 

 

SONY PLAYSTATION

Fue la primera consola de 128bits, capaz de hacer olvidar los juegos de PC. Hasta entonces el mundo de las consolas estaba en un segundo plano (Super Nintendo y Megadrive no eran competencia para Amiga o PC), pero Playstation abrió una nueva era en los videojuegos y en los periféricos.  Sigo teniendo esta consola, junto a unos 300 juegos aproximadamente, aunque la pobre está guardada en un armario y bastante olvidada.

 

SEGA DREAMCAST

Quizás ha sido la consola más estable y rentable de todas cuantas he tenido. Costó poco, no hacía falta gastar dinero para utilizar juegos copiados y no daba ningún tipo de problema. Los juegos eran superiores a Playstation, algo lógico sabiendo que era más potente en todo. Además incluía un modem; menudas partidas online al Quake.  Aun hoy en día posee juegos que no han sido superados (Soul Calibur, por ejemplo). Lógicamente no me he desprendido de ella y tengo unos 200 juegos en mi biblioteca particular.

 

 

SONY PLAYSTATION 2

 

Hoy en día es la consola más vendida y utilizada en el mundo. Su potencia ya no es la mejor, pero se ha convertido en un standard. La tecnología es superior a su predecesora, Dreamcast, utiliza los mismos periféricos que Playstation 1 y es capaz de extenderse via USB, igual que los PC's, gracias a lo cual tenemos juegos con cámara, karaoke con micrófonos, etc. Es la consola que uso con más asiduidad actualmente, tengo unos 350 juegos aproximadamente, tanto en dvd como en cd. Además poseo gran cantidad de mandos y la cámara Eyetoy.

 

NINTENDO GAMECUBE

 

Apareció junto a XBOX para robar mercado a Playstation 2, pero no pudo, pero se consolidó en su segmento. La consola en sí es una pequeña obra de arquitectura de ocio. Potencialmente le da mil vueltas a la consola de Sony, se compara con la de Microsoft pero en 5 veces menos de peso y 4 veces menos de volumen. Posee modem incorporado y todo ello en un tamaño comodísimo, igual que sus minidvd's. Hay menos juegos editados en este formato, pero su calidad es igual o superior a cualquiera de los de Sony.   Es la segunda consola que utilizo, todos los juegos que tengo son originales (aproximadamente unos diez). Estamos a la espera que la WII la sustituya.

 

 

PSP y PSP GO

 

La mejor consola portátil posible. Sí, es cierto que las consolas de Nintendo son populares y con juegos muy exclusivos y amenos, pero la potencia y familiaridad que transmite la PSP hace que no notemos apenas diferencias entre estar jugando con una consola de sobremesa y una portátil.  Potencialmente estamos ante una máquina que se situaría entre una PsOne y una Playstation 3, muchísima potencia.  La PSP vieja utiliza los discos UMD que tras años no han llegado a popularizarse, utiliza tarjetas Memorystick en que podemos grabar videos, música y backups de juegos. La PSP GO utiliza una memoria interna de 16Gb y tarjetas microMemorystick, es mucho más pequeña y de menos peso, la pantalla tiene mayor nitidez y brillo, mejor sonido, micrófono incorporado, tecnología bluetooth y botones con una mejor maniobrabilidad. El bluetooth nos permite usar auriculares inalámbricos o un mando de playstation 3, y de cara al futuro periféricos como gps, cámaras, impresoras, etc.

PLAYSTATION 3

Terca consola de sobremesa de Sony y seguramente su proyecto más ambicioso y arriesgado. Salió demasiado pronto al mercado y hasta que no se han sacado varios firmwares no se ha podido apreciar su valor. Técnicamente es una máquina muy potente y solamente se puede amortizar si se posee una televisión HD Ready o HD Full. La consola reproduce los juegos con una calidad sin igual,  los dvd's y los discos bluray también son sus principales bazas. Usa la tecnología bluetooth para comunicarse con sus pads y mando a distancia. Lleva ranuras para reproducir fotografías de las cámaras de fotos y cuatros usb's para conectar periféricos varios, recargar los pads o posibles expansiones. Se conecta al PC mediante ethernet o wifi y de esta manera es capaz de navegar por internet, compartir archivos o entrar en red. Incluso viene preparada para formatear su disco duro creando una segunda partición y así instalar un Linux plenamente operativo. El futuro de esta consola es más interesante que el presente...

 

    

WII

 

Nintendo ha arriesgado fuerte con este proyecto y ha ganado a sus contricantes (xbox 460 y Playstation 3). Sin lugar a dudas es una consola de tercera generación, pero técnicamente es de segunda, pero ha ganado claramente en ventas y aceptación popular. La consola es la más pequeña y ligera, bonita, fácil de usar... es un Apple pero en consola. Los juegos siguen siendo igual de buenos que los de Gamecube, ni más ni menos, recordemos que los juegos de Gamecube eran los mejores técnicamente en la llamada Segunda Generación (ni Xbox ni Playstation 2 estaban a su altura). Todos los juegos de Gamecubes son 100% compatibles con Wii (algo que Microsoft o Sony no han podido crear), admite tarjetas SD para ver fotos o videos, se comunica por Wifi con el ordenador, lo que permite navegar por internet, chatear o jugar online próximamente. Pero como todo el mundo sabe, lo mejor de Wii es su wiimote (el mando), el cual es inalámbrico y reconoce los movimientos en el aire y cualquier posición, creando una nueva experiencia a la hora de jugar. Además vibra y tiene un altavoz. Sin lugar a dudas esta consola debería de conseguir todos los premios de la academia en diseño, facilidad de uso y aceptación popular.

 

PS VITA

 

El año 2012 nos trajo la PS Vita, una PSP mejorada añadiéndole aspectos propios de los terminales Android o Iphone, con pantalla táctil, gyroscopio, acelerómetro y aplicaciones que convierten a la consola en un miniordenador o centro multimedia. Como novedades positivas tenemos que por fin hay dos joysticks analógicos, como en los Dualshocks, se puede controlar el juego con los mandos, con los botones, con su pantalla táctil y también con su pantalla táctil trasera. La resolución en pantalla es el doble mejor que en PSP, con 5 pulgadas de pantalla OLED, con un bajo consumo en batería. Esta consola adquiere un gran poder en conjunción con las consolas de sobremesa PS3 y PS4, pudiéndose usar como pantalla accesoria o bien para ejecutar los juegos a distancia.

Pero también existen aspectos negativos, como las tarjetas de memoria, totalmente exclusivas de Sony a un precio disparatado y absurdo. Otro problema es que los juegos comprados vienen en cartuchos cuando lo más lógico es que viniesen en tarjetas de memoria, y otro grave problema es que los juegos que te bajas desde la tienda Online no están reducidos ni adaptados, con lo que cuando te los bajas ocupan tremendas cantidades de megas que hacen que nuestras tarjetas de memoria se llenen. La consola no trabaja bien permutando tarjetas de memoria, y si solamente utilizamos una el tope de la gama son 32Gb y éstos son bien pocos.

 

 

PLAYSTATION 4

 

Noviembre de 2013 es la fecha en la cuarta generación de Playstation entra en escena. La consola es más potente que su hermana pequeña, más ágil y cuenta con un mando Dualshock 4 muy mejorado, con una pequeña zona táctil. Sigue siendo compatible con películas Blurays y DVD's pero en cambio abandona las características más multimedia con las que Playstation 3 hizo gala, nada de programas espectaculares para ver slideshows, nada de reproducir cd's de música, nada de sintonizadores de televisión, etc. Play 4 es una consola para jugar, sobretodo online, y punto.  No es compatible con mandos anteriores, exceptuando el Move, pero a cambio es bluetooth y con ello se abren las puertas en un futuro.

Con la consola viene la nueva cámara de Play, mucho más eficaz, con aspectos semejantes a la Kinect de Microsoft. Lleva incorporado varios micros que permiten que podamos dar órdenes con nuestra voz. Como novedad, la PS4 graba todo lo que estamos jugando y puede compartirlo a toda la comunidad de jugones y si lo quieres puedes colocar tus videos en Facebook.

 

COOLBOY RETRO MINI 2

Miniconsola de juegos de 8bits tipo Mario Party, Pac-man, etc. Hay 168 juegos dentro de la consola, en una pantalla de 3 pulgadas, batería tipo nokia recargable por USB, sonido alto graduable. Incluye cables para poder jugar en cualquier televisión mediante conexión RCA.  La resolución es de 320x240.

 

 

MICRO ARCADE MACHINE

Juegos de 8 bits en una consola que reproduce una consola arcade pero con 14cm de altura. La pantalla es de 2,5 pulgadas, joystick y 2 botones. Tiene 240 juegos dentro, todos ellos réplicas de los originales, con un sonido potente y con la posibilidad de grabar las partidas. Funciona a pilas.

PANDORA 3D BOX

Consola de juegos retro, fabricada en China y manufacturada en plan "casero". Lleva incorporada un mando analógico clásico y pantalla de 10,5 pulgadas. Incorpora 2.100 juegos y con una tarjeta microsd he invorporada casi 300 roms de juego de Playstation, PSP y Dreamcast. La emulación de los juegos es perfecta. Se puede añadir mando de juegos usb, se puede unir con otra consola para juegos de varios jugadores, permite conectarse via hdmi a un televisor, incorpora altavoz y salidad de auriculares, puede funcionar con baterías de litio (la autonomía no es muy eficiente).

 

 

PANDORA MINI BOX

Consola con el chip Pandora con unos 3.000 juegos incorporados. La pantalla es de 3,5 pulgadas en HD. Lleva el sistema operativo Android para conectarse por Wifi y así bajarse más juegos de plataformas como Playstation, Dreamcast, PSP, N64, PSP, etc.  Las roms se graban en una tarjeta microSD de 32Gb incluida, pero se puede sustituir por otra de mayor capacidad. La batería es de 4.000 mAH permitiendo unas 6 horas de juego. Lleva bluetooth, lo que quiere decir que se pueden añadir auriculares inalámbricos o mandos de juego auxiliares. Con el conector microHDMI se puede enlazar a un monitor/tv y disfrutar de los juegos en HD.   

STEAM DECK

La consola definitiva, al menos en el año 2022. Capaz de ejecutar juegos de PC sin pestañear gracias a su potente motor gráfico y cpu. Su interior es un PC de gama media-alta, con 16Gb de Ramb, tarjeta AMD, disco de 512Gb SSD, mandos de todo tipo para poder ejecutar cualquier juego. Además es capaz de emular todas o casi todas consolas. 

Junto con la Steam Deck la he acompañado de los siguientes elementos:
NGS Ash Dual

Miniratón bluetooth de 1.200 dpi, perfecto para ganar comodidad.

 

Kora msd10

Tarjeta de crédito ligera para transportar y guardar hasta 10 tarjetas microsd.

 

Lector tarjetas

Conector USB-C para leer tarjetas microsd.

 

Anker PowerExpand

Hub USB-C con alimentación para conectar USB 3.0, tarjetas microSD y HDMI.

 

Baseus 20.000

Batería de 65W, carga a la velocidad más rápida posible.

 

Lamicall Soporte

La consola queda elevada para trabajar cómodamente en el escritorio.

 

Funda

Bien construida, resistente, permite llevar accesorios en un bolsillo oculto.

 

 

KINHANK Consola Retro

Consola con mando arcade incluido, tarjeta microSD de 256Gb con 23.100 juegos incluidos, se conecta via Wifi o Ethernet para bajarse más juegos. Configurable al máximo, capaz de emular todas las consolas clásicas exceptuando Gamecube, Wii, WiiU, Switch, XBox, Xbox360 y Playstation 2, 3 y 4.

Se conecta via HDMI a cualquier monitor, graba las partidas, posee bluetooth para jugar con varios jugadores.