Durante la época analógica valoraba escasamente la
fotografía, todo cambió a partir de conocer los resultados
de las primeras reflex digitales. Poco a poco voy
aprendiendo nuevas técnicas y perfeccionando el pulso y lo
mejor es que se van mejorando los resultados finales. El
futuro está, lógicamente, en mejorar las cámaras reflex.
También hay que tener en cuenta el avance en las
microcámaras insertadas dentro de nuestros smartphones, cada
vez con mayor calidad.
yambién mejorar los objetivos.
EPSON PHOTOPC 500

Mi primera cámara digital lo consideré un experimento, era el
año 1998 y las cámaras digitales eran un mero capricho, en ningún momento se
veía que fueran capaces de sustituir a la fotografía tradicional en un espacio
corto de tiempo. Las cámaras Sony y Casio dominaban el pequeño mercado de
cámaras digitales, pero Sony tenía una calidad final de la imagen horrible e
indigna de una marca líder, y Casio no disponía de flash electrónico (algo
absurdo), por lo que mi decisión fue clara. La memoria era interna, utilizaba
pilas alcalinas, la resolución de imagen era de 640x480 (máximo 40 fotos), no
disponía de pantalla TFT (únicamente un visor óptico) y no tenía zoom. Pero... a
pesar de todo era la mejor cámara digital de su momento, y todo gracias a la
calidad final de las fotografías tomadas.
|
|
RICOH RDC-4200

Esta segunda cámara digital fue mucho más fácil de comprar. Su
exquisito diseño y fácil uso no me hizo dudar. Más tarde vi que todo no era de
color rosa. Poseís una pantalla a color TFT, pero a cambio no tenía visor óptico
(mayor consumo energético). Utilizaba 4 pilas alcalinas o recargables que no
duraban mucho. Utilizaba tarjetas de almacenamiento SmartMedia, y un zoom óptico
de 3x La calidad de las fotografías era muy correcta, sobretodo si comparábamos
con la competencia, pero sus 1,5megapíxeles tenían un límite, que se notaba
negativamente cuando llegó la "moda" de imprimir las fotografías; a un tamaño de
9x12 la calidad era correcta, pero con un simple 10x15 ya se notaba una pérdida
de calidad. Finalmente le vendí la cámara a mi amigo Sergi.
|
FUJI 4700zoom

Esta
cámara supuso toda una revolución tecnológica, a partir de este momento abandoné
la fotografía analógica porque las impresiones y revelados fotográficos eran de
una calidad profesional. También fue un momento importante porque necesité de un
desembolso económico muy grande en su momento (1.000 euros del año 2000).
Esta cámara aun la tengo en mi poder y sigue siendo una gran cámara.
Utiliza 2 pilas recargables o alcalinas, con visor óptico y pantalla TFT
de 1,5 pulgadas, 2,1 megapíxeles pero interpolándolos inteligentemente,
un zoom óptico de 3x, graba vídeo con sonido y almacena en tarjetas
SmartMedia. Los ajustes manuales y diferentes modos fotográficos me
permitieron llevar a cabo grandes tomas antes imposibles de realizar,
como por ejemplo fotos nocturnas. En el viaje de Egipto en el año 2001
me dió un rendimiento fantástico, con más de 2.000 fotografías.
|
|
KODAK DC6490

La cámara de Fuji me dió un rendimiento fantástico, pero en
fotografías difíciles su rendimiento bajaba (macros, con poca luz). El año 2003
lo inicié con esta cámara de Kodak, la cual me costó menos de la mitad que la de
Fuji y representaba un salto cualitativo. Con una gran pantalla TFT de 2
pulgadas, 4 megapíxeles, un zoom óptico de 35-380 (10x), una batería de litio de
larga duración y almacenamiento con tarjetas SD. Los puntos flacos era su mayor
peso y su flash débil. Los ajustes manuales y sus menús eran de lo mejorcito,
pero carece de visor óptico, llevando uno electrónico de baja calidad. Las
fotografías con luz diurna salían geniales, y las difíciles tenían sus "peros",
siendo muy aceptables las tomas con macros. En general era una buena cámara y
una inmejorable relación calidad-precio. Gracias a mi amigo Sergi se la vendimos
a un tercero.
|
CANON POWERSHOP PRO1

No necesitaba para nada cambiarme de cámara, pero Sergi me dió
la oportunidad de llegar hasta esta cámara semiprofesional. Tiene un peso y un
volumen que podría considerarse un inconveniente, pero a cambio la calidad de
todos sus componentes hacen olvidar el resto. Tiene 8 megapíxeles, un zoom de
7x, un gran angular de 28mm, pantalla TFT de 1,8 pulgadas, visor electrónico de
gran definición, una buena batería de litio, un flash potente, almacena en
tarjetas CompactFlash, acepta filtros externos por tener rosca universal, y
sobretodo destaca su gran software, con multitud de parámetros y opciones
manuales. Graba vídeo en vga (640x480) y se puede personalizar hasta el más
mínimo detalle. Tiene macro y supermacro, realizando fotografías en condiciones
muy difíciles con gran resultado final.
|
|
CANON 350D

Por fin doy el salto al mundo reflex digital. Con el
asesoramiento de mi buen amigo Sergi no he tenido ninguna duda. El volumen de la
cámara no difiere mucho a la PowerShot Pro1, pero lógicamente los objetivos
llegan incluso a triplicar el peso total de la cámara. He perdido la opción de
grabar video, pero a cambio las fotografías resultantes son profesionales. El
objetivo que viene con la cámara es discreto, por lo que he realizado la
inversión de adquirir otro que fuera más completo. Escogí un Tamron equivalente
a 28-320 con luminosidad de 3,5 a 6,5 con unas referencias muy buenas. Tengo un
filtro polarizador y otro ultravioleta. Recientemente he adquirido un objetivo
fijo Canon de 50mm bastante luminoso.
|
CANON IXUS 65

Esta cámara me ha llegado por sorpresa, puesto que no la he
adquirido. Me la encontré en una bolsa y la estoy usando como grabadora de
vídeo. Tiene 6 megapíxeles, con un tamaño muy reducido y una gran
pantalla. Su batería es de litio y usa tarjetas SD. La calidad de las fotos es
muy correcta, pero lo mejor son sus vídeos, utilizando resoluciones máximas de
640x480 a 30 frames por segundo. Me va muy bien para llevarla como segunda
cámara.
|
|
CANON EOS 400D
Esta
cámara ha sustituido a su hermana 350D. Prácticamente es la misma cámara con
ligeras mejoras (mayor pantalla lcd, autolimpieza del sensor de imagen, mayor
resolución). Comprada en Tokyo por un amigo, el modelo en verdad es un Kiss
Digital X.
Si ya estaba contento con su hermanal predecesora, mucho más
con esta cámara. Tiene el tamaño y peso de la anterior pero con más prestaciones
y siendo una cámara totalmente nueva. Si todo va bien... tiene pinta de ser una
cámara que durará mucho más que todas las anteriores que he tenido.

|
360FLY 4k

Cámara de acción con conexión wifi y bluetooth. Tiene un
sensor de 16 megapíxeles, lleva dentro un procesador Qualcomm Snapdragon 800
(similar al de un smartphone standard), trabaja en 360 grados, fotografía con
resolución 28880x2880 y graba vídeos en 4K a 30 o incluso 60 frames por segundo.
El peso es de 171 gramos, es compatible con los cientos de accesorios GoPro.
Lleva una memoria interna de 64Gb, resistente a golpes, polvo y agua (hasta 10
metros de profundidad). También lleva brújula electrónica, giroscopio y GPS. |
CANON EOS 500D
Esta
cámara ha sustituido a mi anterior EOS 400D y a la vez la cámara de video Sanyo
que me grababa en alta definición, un 2x1. Aproveché mi viaje al Japón para
adquirirla más barata; la compré en Akibahara (Tokyo) y el resultado no ha
podido ser mejor. Tiene una pantalla de 3 pulgadas, mucho mayor que la anterior
y sobretodo con el triple de píxeles (mayor calidad), además de tener la función
Lifeview, igual que si fuera una cámara compacta. Posee 15 megapíxeles, una
batería de formato diferente y la tarjeta pasa del compactflash al SD. La
sensibilidad ha aumentado hasta los 3.200 ISO y lo mejor de todo es su función
de grabación de vídeo en alta resolución.
El resultado de todo es que las fotografías salen aun mejor que antes, sobretodo
aquellas efectuadas en situaciones más difíciles. Los vídeos en 720p son
insuperables, con un gran enfoque y aprovechándose lógicamente de los objetivos
y angulares, aunque el punto negativo está en el zoom, que no es nada cómodo y
además la cámara le cuesta realizar el autofocus. También es capaz de grabar a
1080p, pero con un framerate inferior, con lo cual ni lo he probado.
El resultado final es inmejorable: con el mismo peso de antes ahora hago mejores
fotos y además grabo en vídeo, además de tener más funciones y opciones, hacer
más fotos (con una tarjeta SDHC de 32gigas) y hacer mejores fotografías con el
control remoto que lleva.
|
MiniHome Y2000
Microcámara
de 2,5cm de ancho y 2cm de alto, una de las cámaras más pequeñas del mundo. Su
precio es de 5ˆ (diciembre 2016). Realiza fotografías con resolución 1280x720 y
también graba video a 640x480. La calidad lógicamente es mediocre, por su precio
no se le puede exigir mucho más. Se conecta al ordenador via USB y además se la
puede usar como cámara web para hacer videoconferencias. Es más un juguete que
una cámara práctica.
|
|
SQ8 Mini DV
Microcámara
de 2cm por cada lado formando un cubo. Tiene visión nocturna. Graba vídeos
en 1080p y fotografías con 12 megapíxeles. Guarda los resultados en una microSD.
Se puede utilizar como webcm conectándose via USB.
Tiene una calidad más que aceptable teniendo en cuenta su
diminuto tamaño. Se puede configurar para que grabe usando el detector de
movimiento que lleva consigo. Lleva cableado para ser recargado por USB y
también para conectarse a una toma RCA y así visualizar sus fotos y vídeos a
través de una televisión. |
CANON EOS 80D
Tras
nueve años esta cámara supera en absolutamente todas las características a la
anterior, 500D. Más megapíxeles (24), mejor pantalla (táctil y mejor
resolución), mejor visor, mejor batería, mejor cámara de video (HD a 60fps y
filtros), mejor sensibilidad, inmejorable autofocus, más escenas, conexión wifi
y poder ser usado con los smartphones en redes sociales y poder retocar las
fotos desde la misma cámara.
|

INSTA360 EVO
Cámara de acción de ligero peso y volumen con estabilizador
óptico y preparado para usar todo tipo de accesorios compatibles GoPro. Se
especializa en la grabación de video y fotografías en 360 grados y en 180 grados
VR. Es capaz de visualizar los videos sin necesidad de post-procesado
gracias a su compatibilidad Oculus Go. Lleva software para editar
videos y convertirlos en mp4 y así poderlos visualizar desde Youtube, Facebook,
Plex, etc.
Su calidad gráfica es de 5K, la memoria de almacenamiento es de
128Gb en tarjeta microSD de alta velocidad. Si se usa conjuntamente con el
selfie de la misma marca el software de la cámara hace desaparecer el palo.
|
|
|